En la inauguración por el nuevo período legislativo, la intendenta de Moreno Mariel Fernández, contó cómo encontró el estado municipal, qué se hizo durante estos primeros 83 días y anunció los principales lineamientos de su gestión.

Participaron las concejalas y concejales que integran el Honorable Concejo Deliberantes, funcionarias y funcionarios locales, autoridades judiciales, sindicatos, empresarios, organizaciones sociales y vecinas y vecinos de Moreno.
En primer lugar, la intendenta desarrolló líneas generales sobre qué encontró en diciembre de 2019. Se refirió a un Municipio tercerizado, deshumanizado, desintegrado y con una situación económica muy critica.
“Todo este tiempo se han servido del Municipio. Hubo un uso y un abuso. Una muestra es que el Municipio estaba tercerizado, cuando todo el trabajo lo hacían los empleados municipales“, expresó la jefa comunal. Más tarde, agregó que “nosotros vemos a la gestión municipal con vocación de servicio. No la vemos como un lugar de privilegios para funcionarios que están pensando cómo se van enriquecer personalmente.”
En el desarrollo de su discurso, Mariel Fernández remarcó que sólo pasaron 83 días de gestión, que se está trabajando con los recursos que hay y que están en marcha gestiones para concretar un plan integral de políticas públicas.
También destacó que esta gestión tiene tolerancia cero con la corrupción, como ejemplo de ello dijo que ya se han pasado a disponibilidad inspectores que fueron denunciados.
Además la intendenta manifestó acciones futuras de la gestión. Las principales fueron en relación a la problemática de hábitat, la realización de obras publicas, salud, recolección de residuos y relación con las empresas de Moreno.
Al finalizar su discurso, Mariel Fernández expresó que “Quiero que construyamos una comunidad diferente donde lo principal sea el bien común, sean los mas vulnerables: niñas, niños, jóvenes y ancianos. Tenemos que poder construir en Moreno una comunidad que piense en el bien común. Y esta intendenta los está invitando a todos y a todas, que no quede nadie afuera. Necesitamos una comunidad que piense en la justicia social.”