Por Matías Candal.
En una entrevista con Pagina 12. El secretario General de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) Esteban “Gringo” Castro, dejó en claro su parecer con respecto a la importancia de los movimientos sociales en el marco de la pandemia por el covid-19.

En medio del agotamiento que produce la cuarentena, uno de los dirigentes más respetados dentro de los movimientos sociales habló y marcó su postura con respecto a las acciones llevadas adelante por el gobierno, cree que fueron medidas tomadas de manera correcta pero la salida de esta pandemia tiene que ser si o si con trabajo “Hay que salir fortaleciendo la economía popular porque no hay otra salida” remarcó .
Para Castro, el gobierno tomó tres medidas que fueron importantísimas, la cuarentena, el IFE y el rescate de Vicentin, “Fueron tres medidas tomadas en base al amor al pueblo”. Pero advirtió “Habrá sectores que van a querer volver a la normalidad del neoliberalismo”
El “gringo” como lo apodan, dio su punto de vista de las diferencias que quedaron bien marcadas entre la Provincia y Ciudad de Buenos Aires “En los barrios populares la gente siguió saliendo, pero siguió saliendo para ir al comedor o a la olla popular. En los barrios populares la gente no está preocupada por ir a correr. Yo ahí veo una diferencia importante, yo en los barrios populares no estoy viendo individualismo”. Castro aclaro que, para él, la pandemia no dejo expuesto que se vayan a cambiar los ejes del debate político “La pandemia no cambia nada, pero si favorece el debate. Es momento para discutir todo” y fue tajante cuando le consultaron sobre el impuesto a las riquezas “Hay que tomar la decisión de profundizar ese debate porque eso tiene que suceder. Las grandes fortunas tienen que pagar el impuesto” cerró.