Alberto Fernández junto a Mariel Fernández homenajearon a trabajadores comunitarios en Moreno

El Presidente de la Nación y la intendente de Moreno reconocieron a trabajadoras sociocomunitarias en el Centro Cultural la Chicharra, en la localidad de Cuartel V.

Por Matías Varas

Además de Alberto y Mariel Fernández en el homenaje estuvo el Ministro de Desarrollo Daniel Arroyo quienes brindaron un merecido reconocimiento a las mujeres que cumplieron un rol clave frente a la pandemia de Covid-19 en comedores, merenderos, jardines comunitarios, postas sanitarias, promotoras contra la violencia de género y realizaron tareas de cuidado.

Alberto Fernández resaltó los inicios de la pandemia donde todo era incertidumbre ya que no sabía nada sobre el virus ni siquiera como se iba a ayudar en lo económico a los ciudadanos más vulnerable y remarcó que “Gracias a Dios existen las organizaciones sociales, de corazón lo digo, porque sin ellos todo hubiese sido difícil”.

Además remarcó que son ellos la mejor Argentina, la que se desprende de lo poco que tienen para dárselo al que menos tiene. “Y cuando uno ve esa Argentina tan humanamente, tan rica moralmente, tan rica éticamente y la comparó con la Argentina egoísta que se concentra y que quiere acumular y no quiere repartir. De dan cuenta lo valioso que es este pueblo”.

Por su parte el ministro Arroyo señalo que “Hoy es un día importante de verdad, fue un año durísimo. Estamos aquí porque ustedes le pusieron el cuerpo a cada comedor, a cada Bolsón que fueron llevado. Gracias porque hemos logrado sostener la situación más crítica, la crisis mundial mas importante en base a fuerza, corazón y garra, mucho acompañamiento del Estado y mucho esfuerzo para sostener la realidad Argentina durante este año”.

La intendente de Moreno por su parte mencionó a algunas de las trabajadoras comunitarias que pusieron el cuerpo para enfrentar esta dura pandemia y a la ves remarcó que son ellas, las mujeres las que siempre ponen lo mejor de si para enfrentar tiempos de crisis. “Están Luisa, Nilda, la compañera Lita. Está Clotilde que es la abuela de Brian, que además de ser mi madrina era la única que le cocinaba a los abuelos. Está Marta, de los Hornos, que tiene un comedor a cuarenta cuadras de la ruta. También está Mary, fundadora del centro cultural Poyi Cárdenas y muchas más. Nombro a las compañeras de muchos años porque es infinita la solidaridad y el gran trabajo que hacen” mencionaba Mariel Fernández a algunas de las mujeres que trabajaron durante el desarrollo de la cuarentena.

En modo de cierre a su discurso Mariel recordó los cuatro años de la gestión anterior y la responsabilidad que tuvo que asumir el gobierno a poco meses de asentarse en el mandato. “Habíamos tenido antes cuatro años anteriores muy duros con un gobierno que no pensaba en los humildes.  A tres meses de asumir las responsabilidades nuestro Presidente, nuestro Gobernador, todos los intendentes y las intendentas, nos encontramos con esta pandemia. Por supuesto que para hacerle frente había compañeros acompañándonos, pero siempre en los momentos difíciles el protagonismo en los barrios es de las mujeres. Para ellas es un orgullo que nuestro Presidente esté visitándonos y además del bono, la alegría más grande es que el Presidente las vea, y que sepa que sin ellas hubiera sido muy difícil sostener los problemas alimentarios de la Argentina”. Destacó la intendenta.