Luego de un año de estar congelados, se actualizará el monto que deberán pagar aquellas personas que hayan accedido a estos prestamos.

El Gobierno se reunirá hoy con los principales banco del país para empezar de que manera se hará el descongelamiento de las cuotas de los créditos UVA. De base se estima que en ningún caso el pago mensual pude superar el 35% del ingreso familiar. El comienzo d los pago se había confirmado que será a partir de febrero.
Tras 10 meses sin incrementos, el Poder Ejecutivo tomo la decisión de actualizar lo valores. Así todas las personas que tomaron crédito por 120mil UVA tendrán un ajuste de 6% y quienes hayan recibido un cifra mayor será de 9%.
El encargado de mantener las charla con las entidades financieras será el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi. El ex-intendente de Avellaneda buscara definir la nueva modalidad de pago y aclaro que su objetivo es que “ningún argentino tenga pasar la zozobra de perder la vivienda”.
El funcionario explicó en una entrevista para AM 750 que es un tema complicado y que “ningún crédito podrá superar el 35% del ingreso familiar”. También aclaro que esta medida busca atender a los mas vulnerables ya que muchos de los que accedieron a estos prestamos según Ferraresi compra dólares todos los meses y son empleados bancarios cuyo salarios estuvieron por encima de la inflación.
El ministro recordó que las autoridades nacionales decidieron que no se emitan mas créditos UVA sino de la formula HogAr. Esta formula no evoluciona según la inflación sino según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) entre el último día del quinto mes anterior y el último día del cuarto mes anterior al cual corresponda el ajuste.
A fines de diciembre pasado, el Gobierno anunció que comenzará a aplicar el nuevo coeficiente HogAr. Esta línea de crédito será monitoreada por la Secretaria de Desarrollo Territorial.