Se lanza el programa “volvé a estudiar”

El objetivo del programa es reintegrar a los titulares de potenciar trabajo al sistema educativo.

Las organizaciones sociales continúan creando y participando activamente en el acceso a la salud, trabajo y educación en las clases sociales que por muchos años fueron olvidadas por el resto de la sociedad. 

Estos espacios de educación comunitaria, socioeducativos y de terminalidad educativa han jugado un papel muy importante en estos últimos años.

“Volvé a estudiar” es el programa dedicado para el acompañamiento a titulares de Potenciar Trabajo, con el fin de que puedan tener el acceso a la educación de una manera más efectiva. La Secretaría de Economía Social y el Ministerio de Educación lanzarán este programa en febrero de 2022. Buenos Aires y otras tres provincias iniciarán en un este programa en una primera etapa.

Hoy en el Sum del Centro de Educación Lúdica Interactiva, en Escobar, “Los Cayetanos”, como se le conocen a las tres organizaciones sociales Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista Combativa y quienes en el distrito asumieron la tarea de llevar en el 2021 el programa FiNes a todos los barrios, asumen también el compromiso de “Volvé a estudiar”.

De esta manera, los titulares de Potenciar Trabajo podrán terminar sus  estudios primarios, secundarios o de nivel superior con el acompañamiento de tutores educativos.

Hoy, Gabriel Brito de la Secretaría de Educación del Movimiento Evita Escobar, Alicia Díaz Referente de Somos Barrios De Pie  y Doris Márquez referente de la Corriente Clasista y Combativa, se reunieron con los futuros tutores para ir diagramando el esquema de trabajo que se llevará a cabo durante el año 2022.

Cada tutor o tutora deberán tener finalizado sus estudios secundarios y también ser titular del Potenciar trabajo  y  estará a cargo de 60 titulares que no hayan completado sus estudios primarios o secundarios y quieran ingresar a la educación superior. Además realizarán un plan de capacitación que consta de dos etapas a cargo de un equipo pedagógico conformado por profesionales de la Secretaría de Desarrollo Social y el Ministerio de Educación de la Nación.

Al ser consultado el concejal Marcelo Ibarra, sobre el lanzamiento de este programa, se comprometió a poner todos los medios necesarios para que estos tutores educativos puedan acceder a un recursero con la oferta educativa del distrito  y poner todos los medios necesarios para que esta política pública que beneficia a los barrios de la periferia tenga todo el apoyo de la gestión municipal.