El municipio de Moreno avanza en políticas de abordaje integral de las violencias por motivos de género.

Desde la Municipalidad buscan abordar esta problemática a través de acciones y programas de asistencia, acompañamiento, contención a mujeres y otras identidades.
Ya son 55 los espacios de escucha distribuidos en todas las localidades que llevan adelante 1.200 promotoras y ya se capacitó al 73% de la planta municipal a través de la Ley Micaela García.
El 73% de la planta municipal ya realizó la capacitación que busca transmitir y enseñar herramientas conceptuales con perspectiva de género.
Además de realizar seguimientos a mujeres por motivo de género y de botones antipánico, ya son 55 los espacios de escucha denominados “Puntos Violetas”
Los puestos están distribuidos en todas las localidades del Moreno y los llevan adelante 1.200 promotoras formadas en materia de género.
Estas mujeres realizan campañas de difusión, concientización, sensibilización y de información a la comunidad para detectar situaciones de violencia.
Por otra parte, con el objetivo de fomentar, fortalecer y crear espacios de expresión artística, cultural, deportiva o social que contengan y desarrollen mensajes a favor de los derechos de las mujeres y diversidades, la no discriminación y la igualdad de género, se continúa con la formación en temáticas de nuevas masculinidades, derechos sexuales reproductivos y no reproductivos, identidades de género, salud sexual, economía del cuidado, distribución del trabajo doméstico, acoso callejero, violencia de género, HIV, infancias libres, prevención del abuso sexual en las infancias, entre otros.
¿Dónde comunicarse para denunciar violencia de género?
Para consultas y atención, de 9:00 a 16:00 horas, podrán comunicarse al 0237-4626140, o por WhatsApp al 11-6412-1474.
En caso de emergencia deberán llamar al 911 y luego escribir o llamar al celular de guardia las 24 horas, 0237 501-1364.
Para denunciar situaciones de violencia también cuentan con comisaría de la mujer, ubicada en Zeballos esquina Yrigoyen, teléfono: 0237- 460-1567.