El aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones se comenzará a pagar en septiembre y alcanzará a más de 16 millones de argentinos.

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro en el Palacio de Hacienda junto a la Directora Ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, tras el que se anunció un aumento de 15,53% para todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones.
En la reunión, se definió también un refuerzo mensual que se pagará en los siguientes tres meses hasta el próximo aumento por movilidad de diciembre.
El refuerzo será de $7.000 para jubilados y pensionados que perciban hasta una jubilación mínima e irá decreciendo progresivamente hasta los $4.000 que cobrarán quienes perciban hasta 2 haberes mínimos.
Se trata de una medida alcanzará a casi 6.1 millones de jubilados y pensionados.
La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353, mientras que, quienes perciban hasta 2 jubilaciones mínimas pasarán a cobrar de $75.050 a $90.705.
“Desde el Estado Nacional estamos dando un paso más para proteger a los jubilados y jubiladas. Con esta medida acompañamos a quienes más lo necesitan y lo hacemos manteniendo el orden en las cuentas por el incremento de recaudación que representa el adelanto de Ganancias”, afirmó Massa tras la reunión.
“Con estas medidas, la jubilación mínima aumentará un 73,3% en lo que va del 2022, creciendo un 7,9% por arriba de la inflación”, Precisó Massa.
Además, indicó que “con este nuevo aumento del 15,53% por la Ley de Movilidad mejoramos las asignaciones familiares, llevando la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo a $8.471”.