Verano 2023: el turismo de crucero estableció un récord en enero

Durante el mes de enero 180 mil turistas viajaron por cruceros en Argentina. Dichas cifras suponen un nuevo récord para el sector, superando en un 10% los índices pre pandemia.

Verano 2023: el turismo de crucero estableció un récord en enero
El mes de enero estableció un récord en turismo de crucero.

Durante el mes de enero se registró el ingreso de 360 cruceros con 180 mil turistas que ingresaron a los puertos de Buenos Aires, Tierra del Fuego y Chubut.

Estas cifras representan un gran avance en el sector y un importante impulso al turismo, ya que reflejan un aumento del 10% de pasajeros que arribaron por cruceros al país comparado con enero del 2020.

En este sentido, en los puertos de Buenos Aires, Ushuaia y Puerto Madryn, se registró el ingreso de casi 180 mil turistas en 360 embarcaciones, superando en 17 mil pasajeros el inicio de la temporada del 2020.

“Estamos recibiendo más barcos y más turistas que antes de la pandemia” afirmo el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

Al respecto, Giulano remarcó que “esto es parte de la recuperación económica que está impulsando el Estado Nacional” y se ve reflejado en “los comerciantes, los restaurantes, los artesanos y todas las personas que viven del turismo”.

En el Puerto de Buenos Aires ingresaron más de 35 embarcaciones, recibiendo a 104.551 pasajeros.

Por su parte, en Tierra del Fuego hubo 317 recaladas, hasta el momento, que transportaron 61.554 pasajeros.

Además, en Puerto Madryn se realizaron 8 recaladas de cruceros durante enero con 13.805 pasajeros. Y se espera que, para febrero, arriben otras 11 embarcaciones.

Desde el Ministerio de Transporte de la Nación esperan números positivos para lo que resta de la temporada de turismo de crucero.

En ese sentido, se continua con las bonificaciones dispuestas durante la pandemia por tasas de uso de puertos, así como la de pasajeros.