El Estado nacional destinó 60 millones de pesos a la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear para desarrollos tecnológicos con el objetivo de mejorar la tecnología dedicada al diagnóstico temprano de enfermedades como el cáncer.

La inversión se realiza para llevar a cabo la ejecución de dos proyectos industriales que forman parte de la convocatoria “Proyectos Estratégicos de Base Científica y Tecnológica”.
Los proyectos se orientan al mejoramiento de la tecnología para el procesamiento de imágenes médicas a través de la inteligencia artificial (IA), y a la producción de radiofármacos.
La directora técnica del laboratorio, Alicia Coronel, destacó que “este proyecto es importante porque nos dará la factibilidad de llevar a nuestros pacientes nuevos radiofármacos, muy útiles para enfermedades como el cáncer, que ya están disponibles en otras partes del mundo, pero a un costo más asequible para nuestro país”.
Acerca de la convocatoria para desarrollos tecnológicos
La convocatoria “Proyectos Estratégicos de Base Científica y Tecnológica en sectores industriales estratégicos” es financiada por PRODEPRO y gestionada por la DNPE y cuenta con dos ediciones consecutivas, en 2021 y en 2022.
Se orienta a favorecer el desarrollo de industrias estratégicas basadas en el conocimiento para que, a través de distintos proyectos, las instituciones y empresas beneficiarias puedan mejorar su tecnología y su equipamiento, incrementar su producción, dar el salto del prototipado a la escala industrial, sustituir importaciones, generar empleo calificado y promover la adopción de productos y servicios desarrollados en el país, aportando así a la soberanía nacional en materia industrial y científico-tecnológica.
En cuanto a sus impactos, se busca favorecer iniciativas productivas en distintos puntos del país, para fortalecer sectores estratégicos como salud, alimentos, minería e hidrocarburos, transporte ferroviario y naval, movilidad sustentable, aeroespacial, tecnología verde, defensa y seguridad, industria 4.0, y agua y saneamiento.
La convocatoria es una muestra de los esfuerzos de gestión interministerial que incluyen financiamiento, asesoramiento, evaluación de resultados de los proyectos seleccionados y de la evolución de su impacto industrial con énfasis en los beneficios económicos, sociales y ambientales.