Argentina pagará importaciones de China en yuanes

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al Embajador chino en la Argentina, Zou Xiaoli, anunció este miércoles la activación del swap con China.

Argentina pagará importaciones de China en yuanes
Argentina deja de pagar importaciones en dólares y pasa a yuanes

Esta medida permitirá que en mayo se paguen con yuanes más de 1.040 millones de dólares correspondientes a importaciones provenientes del país asiático.

En el encuentro, en el que también participó el Presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, se indicó que a partir de mayo habrá un promedio de 790 millones de dólares de importaciones de mercadería de origen chino que empezará a pagarse en yuanes.

La medida se enmarca en las inspecciones e intimaciones efectuadas por la Aduana a empresas que efectuaron importaciones de mercaderías de origen China, pero refacturadas desde Uruguay y Europa en las que se registró de manera exponencial la solicitud de SIRAS en yuanes.

En este marco, la menor demanda de dólares por la activación del swap con China tendrá un impacto positivo en las reservas del Banco Central.

En lo que va del año, se analizaron 4.803 destinaciones por USD 287.781.648 de importaciones de mercadería fabricada en China y refacturada desde países europeos.

“Este tipo de medidas dan mayor fortaleza a nuestras reservas y son claves para mejorar las perspectivas de las reservas netas, dándonos mayor libertad y capacidad de funcionamiento para intervenir frente a aquellos que especulan y sobre especulan con la situación económica”, expresó en sus redes sociales Sergio Massa.

Esta medida se da luego de la subida del dólar Blue del martes, donde el valor de la moneda estadounidense rozo los 500 pesos.

El Estado intervino para que la suba de la moneda extranjera no siga escalando y ayer el dólar no oficial cerró en 474 pesos. En esa dirección el Estado realiza medidas para mantener el dólar estable.