Durante el bloque de Educación del debate presidencial llevado a cabo anoche en Santiago de Estero, el candidato a presidente por Unión por la Patria prometió un plus al presentismo docente.

Esta medida se tomaría con el objetivo de que tanto los docentes como los estudiantes estén dentro de las aulas.
Durante su exposición en el bloque educativo, Massa afirmó que el plus se pagaría a partir de un fondo que estará “dentro de los 8 puntos del PBI”.
“Un fondo dentro de los 8 puntos del PBI para presentismo, porque queremos a los pibes en las aulas y a los maestros también”, explicó desde el atril el ministro. Y agregó: “Lo va a cobrar solamente el maestro que esté en el aula”.
Aunque el candidato no lo nombro, se trata de una medida similar al “Item Aula” aplicada desde el 2016 en la Provincia de Mendoza y tiene por objeto “reconocer e incentivar al docente que de manera diaria y constante, ya sea dando clases, formado parte del equipo directivo o en otra función del escalafón docente para la que concursó y para la que fue designado, logra que nuestros alumnos puedan recibir en forma ininterrumpida la educación que el Estado está obligado a prestar y que en última instancia da sentido al propio sistema educativo”.
La propuesta de Massa pretende pagar un extra por presentismo, como se paga en muchos rubros y lugares del mundo con el fin garantizar mayor presencialidad en las escuelas.
Además durante su turno dentro del bloque, recordó que envió al Congreso el proyecto de ley para subir la inversión mínima en este rubro de 6 a 8 puntos del PBI. Dicha normativa, además, contempla construir 731 centros de desarrollo infantil y jardines maternales. Proyectos que se agregarían, según marcó, a su plan de alfabetización, enseñanza de robótica, matemática y programación digital.
Por último, el ministro afirmó que la educación es un derecho de todos y que debe ser pública y gratuita. “Es el mejor remedio contra la pobreza, porque construye el valor más importante de una sociedad: su capital humano”, cerró.