El INAES otorgó la matricula a la Federación de Radios Comunitarias

En el auditorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) se le otorgó la matricula a la Federación de Radios Cooperativas. 

Luego de 28 años de existencia del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) y en un trabajo articulado con el INAES se consiguió la personería jurídica de la Federación que da la posibilidad de profundizar alianzas con otros sectores de la comunicación para constituir formalmente la Confederación de Medios Comunitarios y Cooperativos, como espacio de integración de la comunicación popular, cooperativa y comunitaria en todo el país.

La Unidad de medios cooperativos y mutuales del INAES junto a FARCO organizaron el encuentro. En él también se presentó el libro “Cada Radio es un Mundo”, una obra para mejorar la gestión de medios comunitarios, y un juego cooperativo que ilustra de manera lúdica los valores del cooperativismo y cómo llevar adelante dichas entidades.

El presidente del INAES, Alexandre Roig, expresó: “Es para festejar que tras 28 años de trabajo consiguen el DNI, al llegar a ser Federación. Es importante para ir fortaleciendo la institucionalidad del sector, da mayor robustez para pasar cada vez más de lo defensivo a lo propositivo. Se que FARCO tuvo mucho que ver en cada proceso de democratización mediática como fue la Ley de Medios y con esto va a tener mayor espalda para con las agendas futuras”.

“Nosotros desde el INAES queremos instalar un imaginario cooperativista y mutualista argentino, ya que un 62% de la población está en una relación asociativa, siendo que el promedio a nivel mundial es del 16%. Ahora eso no se corresponde con el imaginario que hay en la sociedad argentina. Necesitamos construir una imagen donde se vea en la sociedad argentina esta relación con el cooperativismo y el mutualismo”, agregó Roig.

Tras la entrega de la matrícula, se presentó el libro “Cada Radio es un mundo” donde se busca ayudar a mejorar los medios comunitarios de acuerdo a su impronta. De la misma manera se presentó el juego llamado FARCOOP, que -al estilo de los conocidos Monopoly o El Estanciero- sobre un tablero con casilleros, hay cartas con preguntas vinculadas al cooperativismo que los jugadores deben responder y así avanzar.

Para finalizar la jornada, el expresidente de FARCO y actual responsable de Políticas Públicas de esa entidad, Néstor Busso; María Sucarrat, subdirectora de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y Luis Zarranz, coordinador de Investigación y Estrategia de Medios Comunitarios de dicha Subdirección, iniciaron una charla debate sobre el rol de las radios comunitarias, el cooperativismo y las políticas públicas para una comunicación democrática.