Kicillof encabezó la inauguración de nuevas empresas Florencio Varela

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la inauguración de dos nuevas empresas que se sumaron al Parque Industrial y Tecnológico (PITEC 2) de Florencio Varela.

En ese marco, Kicillof señaló: “Me toca la responsabilidad de gobernar la provincia en la que está el 52% de la industria nacional. Nuestro gobierno va a defender a la producción porque representamos a una provincia industrial: esa es la legitimidad y la obligación que tenemos”. “Vamos a usar todos los instrumentos que tengamos a nuestro alcance para acompañar a los empresarios nacionales y bonaerenses”, añadió.

“Es falsa la dicotomía entre el sector privado y el sector público, ya que para que los empresarios puedan invertir necesitan que esté la ruta, el parque industrial y las escuelas que forman trabajadores capacitados”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Nosotros siempre defendimos la misma idea: se necesita de la articulación entre el Estado, los trabajadores y las empresas para generar desarrollo nacional”.

Las dos nuevas plantas inauguradas en el parque industrial pertenecen a Bolsas Industriales Álamo (BIALAMO), una compañía que confecciona bolsas de rafia de polipropileno, que abastece al mercado interno, exporta y permitirá sustituir importaciones por US$30 millones anuales; y la empresa Plastigas S.A., dedicada a la distribución y comercialización de productos para la construcción, que ya cuenta con sucursales en Mar del Plata, Pinamar, Olavarría y Necochea. Entre ambas, prevén la contratación de al menos 60 personas de la jurisdicción.

Por último, Kicillof resaltó: “Hoy se está aplicando en la Argentina un plan de ajuste clásico, que ya se realizó muchas veces en nuestro país y conocemos cuáles son sus consecuencias”. “A mí me votaron para crear trabajo, seguir construyendo rutas, abrir más escuelas y nuevos parques industriales: desde el gobierno provincial vamos a hacer todos los esfuerzos que sean necesarios porque no queremos que cierren empresas ni se pierdan puestos de empleo”, concluyó.