Axel Kicillof inauguró la Escuela N.º 83 en Moreno

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto a la intendenta, Mariel Fernández, y el director general de cultura y educación de la Provincia, Alberto Sileoni, inauguraron el edificio de la escuela primaria N° 83, ubicada en la calle Quesada esquina Monsegur del barrio Altos de la Reja.

La nueva escuela, contempla 9 aulas, 1 aula de pedagogía, 1 biblioteca,1 aula administrativa, 1 Salón de Usos Múltiples (SUM), 1 laboratorio y sanitarios. Además, es la primera escuela primaria de gestión pública del barrio y durante los primeros días de inscripción se anotaron alrededor de 145 estudiantes.

Esta obra, había sido paralizada en el año 2015 cuando ya estaba construida a un 90% y se abandonó por completo, pero en el año 2023 se retomó y se reconstruyó para su funcionamiento.

Durante el acto, la intendenta, expresó: “Todos sabemos que la escuela N° 83 era la escuela fantasma para los vecinos y vecinas. Fue una obra que se comenzó en el gobierno de Cristina y que después con el gobierno de María Eugenia Vidal y Macri se abandonó, como muchas obras que habían sido comenzadas por el Estado”.

“Esta escuela primaria que tiene Altos de La Reja era tan esperada porque los niños y niñas de esta zona que se trasladaban a Moreno centro. La mayoría son niños del barrio que en este contexto tan difícil que estamos viviendo, pagar dos pasajes para llevar y traerlos es muy complicado”, dijo Fernández, y agregó: “Es un día de mucha felicidad y, a pesar de la situación vamos a seguir trabajando por más aulas y por más escuelas en Moreno”.

Por su parte el gobernador, Axel Kicillof, dijo: “Primero que nada decirle gracias a Mariel, a toda la dirigencia política y su equipo de gobierno porque la reconstrucción desde las ruinas de esta escuela fue resultado, primero de la organización de la puesta en visibilidad que armó el propio barrio, pero después también de esa escucha y de ese oído de una intendenta como Mariel que está pensando qué necesita su pueblo”; y agregó: “Viendo a los pibes, a las pibas y a las familias, uno observa cómo les cambia la vida, cómo les cambia el hoy, cómo les cambia el mañana, porque va a haber muchos pibes que ahora por tener la escuela cerca puedan venir a escuela y les costaba mucho así que esto es construir futuro”.

Además, en el nuevo edificio, se instalaron aires acondicionados en cada uno de los espacios, un sistema de seguridad y se construyó un corredor seguro con veredas y luminarias en los alrededores de la escuela.

También se llevó adelante la entrega de mobiliarios que constó de 270 nuevas sillas para estudiantes, 135 mesas, 9 pizarrones, 7 sillas para docentes y 4 estanterías.

Durante la jornada participaron también autoridades locales, vecinos, vecinas y miembros de la comunidad educativa.