Crónica de un viaje

El año pasado los estudiantes de la Secundaria N° 11 del Barrio La Loma de Garin, con el objetivo de conocer la historia de Carlos Funtealba.

A través de un video blog de 4 episodios los estudiantes relatan la historia de este viaje realizado para adentrarse al corazón de Carlos Fuentealba (el maestro asesinado en Neuquén en abril de 2007), de su gente y de su familia.

Carlos Fuentealba era maestro de química, física y matemática. Tenía 41 años y daba clases en el CPEM N°69 del barrio Cuenca XV, en Neuquén capital. Antes había trabajado en la construcción, en una juguera y en el correo.

El 4 de abril del 2007 el exgobernador del MPN, Jorge Sobisch, había ordenado un operativo policial de magnitud para impedir el corte de la Ruta 22, durante el feriado turístico de Semana Santa.

La represión tuvo tres momentos, de avanzada y repliegue de las fuerzas de seguridad. En uno de ellos los docentes se refugiaron en una estación de servicio YPF que había en la zona, pero los gases también llegaron hasta allí por lo que tuvieron que correr a campo traviesa.

Luego de una tregua entre los jefes policiales y la conducción sindical, la manifestación se retiró por la ruta en dirección a Neuquén. Algunos caminando y otros en vehículos. Entre ellos estaba el Fiat 147 en el que viajaba Fuentealba.

El Fiat 147 rozó con uno de los espejos a un agente por lo que pidieron a inmediata detención de vehículo. Fue entonces cuando el cabo primero José Darío Poblete tomó su pistola federal y le disparó a la luneta, a menos de siete metros de distancia.

El proyectil atravesó la luneta y le produjo un traumatismo craneoencefálico grave. Fue trasladado a la capital donde ingresó ya sin esperanzas, y murió el 5 de abril en el hospital Castro Rendón.

Visualizada la crónica audiovisual realizada por los estudiantes: