Mariel Fernández y Silvina Batakis entregaron créditos del Programa Buenos Aires CREA

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, junto a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y el administrador del IDUAR, Leonardo Grosso, llevaron adelante una nueva entrega de créditos del programa provincial “Buenos Aires CREA”.



Esta iniciativa surgió con el objetivo de brindar una respuesta a aquellas personas que tienen que refaccionar o ampliar sus viviendas, pero necesitan una política de financiamiento accesible para poder realizarlo. En esta oportunidad, son 30 las familias morenenses que recibieron los créditos que les permiten acceder a financiamiento para ampliar o refaccionar sus hogares.

“Estamos haciendo un esfuerzo muy grande desde el municipio y desde la provincia para seguir preservando derechos y cuidando a las familias. Por eso agradecemos que, en este contexto, las familias de Moreno puedan acceder a este crédito para mejorar la situación de su vivienda”, expresó Mariel Fernández. Y agregó: “Tenemos un equipo técnico a disposición para acompañar el proceso de construcción y para aprovechar cada recurso de la mejor forma posible”.

Por su parte, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano dijo que “Estas iniciativas nos sirven para reflexionar sobre el rol de Estado, sobre lo importante que es que esté presente, y se trabaje en conjunto para mejorar día a día la vida de nuestra comunidad”. Además, Batakis, resaltó: “Mariel es una intendenta que nos levanta la vara y nos exige cada vez más, por eso creo que entre todos y todas tenemos que hacer un mejor Estado entre todas y todos”, aseguró la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano.

Participaron también de la jornada el administrador general del Instituto de la Vivienda, Diego Menéndez; el gerente de los créditos “CREA”, Julián Barberis; la coordinadora del Programa Socio Técnico del Hábitat y la Vivienda, Manuela Orellano; el presidente del PROFIDE, Nicolás Serafini; y autoridades locales.

Actualmente, mediante Buenos Aires CREA se brinda tres líneas de financiamiento: refacciones menores, con montos hasta $ 1.083.685,20 y repago en 36 cuotas mensuales; refacciones mayores, que asciende hasta los $ 2.167.370,40 y su devolución será en 72 cuotas mensuales; y ampliaciones, con tope en $ 4.334.740,80 y repago en 72 cuotas mensuales. Los créditos de dicho programa se otorgan a tasa subsidiada, tienen una devolución en un plazo de 3 a 6 años, según la línea de financiamiento elegida, y un período de gracia entre 6 a 12 meses para comenzar a pagar las cuotas.

Este programa de crédito no bancario es administrado por el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto de la Vivienda, asegurando una gestión eficiente y transparente de los recursos públicos destinados al mejoramiento de la vivienda.