Aniversario de Garín: un festejo que aprovecha conmemorar la Verdad, la Memoria y la Justicia, y además apoya a los empredendores locales.

En una hermosa tarde en la que el sol radiante acompañó la jornada, la Plaza Belgrano se viste de fiesta, con venta de productos de emprendedores, shows musicales, espectáculos culturales y una conmemoración por los 30.000 compañeros y compañeras desaparecidos.

La plaza se colmó de visitantes quienes recorrieron los stands de las emprendedoras y emprendedores que cada fin de semana instalan sus puestos para desarrollar su actividad económica, vendiendo los productos que crean con sus propias manos, pues a la falta de trabajo se la combate inventando nuestra propia actividad económica.

Sin embargo esta no fue una feria más, pues entre espectáculos musicales, shows en vivo y mucha alegría se pudo ver cómo los integrantes de la mesa de DDHH local, con concejalas y concejales pusieron manos a la obra y utilizando el arte del mosaiquismo construyeron pañuelos que reivindica a nuestras Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, un símbolo que sigue recorriendo el mundo pidiendo que se investigue y condene a quienes asesinaron, torturaron y tomaron el poder de nuestro país en los 70.

Símbolo que hoy sigue buscando a aquellos nietos que fueron apropiados de manera ilegal y hoy no conocen el origen de sus familias biológicas.

Así Garín en su semana aniversario recuerda aquel hecho del que no debemos olvidar, se trabaja apoyando la economía circular, gracias a la gestión municipal, encabezada por el intendente Ariel Sujarchuk.