El Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) visitó Florencio Varela y entregó apoyo
financiero de Impulso Cooperativo y libros obligatorios como parte del Programa Fiscalizate
cooperativas de la región.

En el marco del Programa Impulso Cooperativo que implementa el IPAC, las autoridades presentes
realizaron la entrega de apoyo económico por un total de 160 millones de pesos a 16 cooperativas de
trabajo de Quilmes y Avellaneda.
Por otro lado, el IPAC entregó gratuitamente kits de libros obligatorios sociales y contables a 4
cooperativas de Florencio Varela y reconocimientos a todas las cooperativas participantes. La entrega de libros se realizó como parte del Programa Fiscalizate que impulsa el IPAC con el objetivo de fomentar
la regularización contable e institucional de las entidades fortaleciendo también la formación de cada
cooperativa que recibe sus libros de manera gratuita con capacitaciones específicas que optimicen
cumplimiento de sus obligaciones.
La actividad se realizó en la sede de la Federación de Cooperativas de Trabajo Unidas de Florencio
Varela (FECOOTRAUN) donde estuvieron presentes asociados y asociadas de cooperativas de Quilmes,
Avellaneda y del municipio local. Participaron el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, los
concejales Marcelo Basualdo y Nicolás Villarreal; Matías Aguirre (Berazategui), César Ríos (Avellaneda),
Gabriel Ibarra (Quilmes) y el presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo
(CNCT), Cristian Miño. Por el IPAC, además de su presidente, Gildo Onorato, estuvieron presentes la jefa
de gabinete Estefanía de Dios, la directora provincial de Registro y Fiscalización Cooperativa, Milagros
Moya y el director general de Administración, Antonio Suárez.
Impulso Cooperativo busca contribuir al fortalecimiento socio-económico de las cooperativas de trabajo
bonaerenses mediante el financiamiento a proyectos que tengan como objetivos: promover
ampliación y/o mejora de los procesos productivos de las cooperativas, fortalecer las estrategias y
herramientas de comercialización de bienes y servicios desarrollados por las cooperativas e impulsar
transformaciones productivas relacionadas con el desarrollo de productos y la readecuación de
condiciones de trabajo. El financiamiento mediante Aportes No Reembolsables (ANR) a Cooperativ
de Trabajo, radicadas en la provincia de Buenos Aires, podrá tener como destino la compra de materias
primas, maquinaria, herramientas, adquirir equipamiento de trabajo y/o realizar pequeñas obras de
infraestructura, entre otros.