Más de 100 niñas, niños y adolescentes esperan ser adoptados en Moreno

En Moreno, 103 niñas, niños y adolescentes se encuentran en situación de adoptabilidad, esperando encontrar una familia que les brinde el amor, la protección y el cuidado que merecen. 

El Municipio promueve la adopción para garantizar el derecho de estos menores a vivir en familia y en este sentido, convoca a las personas que tengan la decisión de vida de alojarlos permanentemente para construir una nueva familia y cumplir un rol reparador en su vida.

Se trata de una política pública fundamental para el Gobierno local que conduce, Mariel Fernández, que se implementa a través del dispositivo Ahijando, dependiente de la Subsecretaría de Protección Integral de Derechos de Las Niñeces, Adolescencias y Juventudes.

Con un equipo de profesionales especializados, se facilita el proceso de adopción, en el que se acompaña tanto a las niñas, niños y adolescentes, y a las familias postuladas durante la etapa de conocimiento y construcción del vínculo. Durante el 2023, se logró concretar siete adopciones y en 2024, fueron doce.

El Municipio invita a aquellas personas que deseen adoptar, a ponerse en contacto con el equipo de profesionales de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, quienes acompañarán a las familias en todo el camino, desde la orientación inicial hasta la finalización del proceso de adopción.

Vías de contacto
Teléfono:0237-4669120 – programaentrelazos@moreno.gov.ar, o acercándose a España 332, de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.

Sobre la adopción:
¿Quiénes pueden adoptar?
Personas solas o parejas sin distinción de género, mayores de 25 años, argentinos o con 5 años de residencia en el país.

¿Qué hay que saber antes de adoptar?

El principio supremo de la adopción es garantizar el derecho a vivir en familia de las y los chicos en situación de adoptabilidad. El proceso se realiza en un marco de respeto por sus historias, orígenes, deseos, vínculos y creencias.

¿Cómo se hace para adoptar?
Comunicarse al email: programaentrelazos@moreno.gov.ar, donde se podrá informar y asesorar sobre estos pasos:
1 – Preinscripción de forma virtual en la página de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires: https://adopciones.scba.gov.ar/AltaFormularioSolicitud.aspx.
2 – Concurrencia al Juzgado que corresponda para terminar la inscripción.