El intendente interino Beto Ramil recorrió obras viales que lleva adelante el Municipio con fondos propios en la localidad de Garín y cuestionó al Gobierno Nacional por la paralización de la obra pública.

«La realidad es que hacer obras para la comunidad sin el acompañamiento de Nación es una tarea muy difícil y compleja. Este miércoles el Gobierno Nacional cumple 500 días sin obra pública y creemos que es un tema que debe rever con urgencia porque así no hay desarrollo posible para nuestras ciudades”, expresó Ramil y luego agregó: “Vamos a seguir exigiendo que se retomen las obras que hoy están paralizadas. En Garín, por ejemplo, siguen detenidas obras clave como el entubamiento del arroyo Bedoya, el Hospital del Bicentenario y la obra del Curvón, fundamental para reordenar el tránsito”.
Pese a este contexto adverso, la Municipalidad avanza con fondos propios en la repavimentación de la calle Concejal Larroca, la construcción de una dársena de estacionamiento y el estabilizado de 25 cuadras distribuidas en distintos barrios del distrito. La obra sobre Larroca, entre Belgrano y Mateo Churich, comprende 330 m² de hormigón con la construcción de una nueva dársena de estacionamiento. También incluye la reconstrucción de 200 metros de cordón cuneta y la ejecución de 100 metros de nuevo pavimento, con base estabilizada y carpeta asfáltica. Esta intervención no solo optimiza el escurrimiento superficial en la zona de Plaza Belgrano, sino también mejora la circulación vehicular y favorece la actividad comercial del centro de Garín.
“Nosotros no ponemos excusas ni miramos para el costado, sino que gestionamos y hacemos. La obra pública es importante porque además constituye un motor para la economía y genera trabajo, así que en cada rincón del distrito vamos estar presentes”, afirmó Ramil.
En paralelo, dentro del plan de mantenimiento de calzadas de tierra y estabilizados, se están finalizando 2.500 metros de mejoras que facilitan los accesos a distintos barrios de la UGC GA6. Las calles intervenidas son Islas Malvinas y Chaco en el barrio Villa Angélica Norte; y Lanzoni, Industria, Santa Fe y Córdoba en Villa Angélica. Además, se trabaja sobre la calle Olivetti, en el barrio Acceso Norte, como parte del programa de Presupuesto Participativo.
Además, Ramil recorrió el Jardín de Infantes N° 909 “Manuel Belgrano” donde se instalaron dos equipos de aire acondicionado. “Como dice Ariel Sujarchuk, el Presupuesto Participativo tiene mucho de pedagógico, es un momento de escucha y encuentro con el vecino, y nos permite visualizar que las prioridades las tenemos que ir definiendo entre todos”, finalizó Ramil.