El episcopado argentino se mostrará con los gobernadores que le avalaron iniciativas políticas al presidente Javier Milei pero que ahora se quieren diferenciar en lo electoral.
Por: Lucas Schaerer

La Conferencia Episcopal Argentina, la CEA por sus siglas, es la liga de los gobernadores eclesiales, los obispos. Así se agrupan. Son casi un centenar de todo el país. Los designa el jefe, el Papa del momento, desde la casa central, el Vaticano. Formalmente se jubilan a los 75 años. A veces les extiende el Papa su período de gestión, igual nadie se jubila de la fe y se lo reconoce como eméritos, son voz de consulta y algunos determinantes, por caso el dos veces presidente de la CEA, Óscar Ojea, muy activo al crear e impulsar “Unidos por Francisco”.
El actual hermano mayor entre pares, el presidente de los obispos, Marcelo Colombo, va sentarse el próximo viernes 8, por la tarde, junto al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia. Este es el plato fuerte de la llamada “Semana Social”, en realidad día y medio, que iniciará con la ponencia del obispo de La Rioja y titular de Pastoral Social Nacional, Dante Braida, junto al obispo local, el jesuita Ernesto Giobando, en el hotel del Sindicato de Luz y Fuerza, del centro marplatense.
Cada año la CEA con uno de sus brazos operativos para la política, la Comisión Episcopal Pastoral Social, activa la “rosca” en la Semana Social, que esta edición incluye de la tribu eclesial: desde el empresariado a Silvia Bulla; por las villas y laico de vuelo en Cáritas, Pablo Vidal; del sindicalismo a Pablo Flores (gremio de trabajadores de la ex AFIP), por los movimientos sociales a Alejandro “Peluca” Gramajo, que está volviendo de una semana en Estados Unidos, luego de compartir el evento “Fratelli Tutti” organizado por la teóloga y funcionaria vaticana para América Latina, Emilce Cuda.
De los panelistas menos cercanos a la iglesia, que se suman a un panel del sábado por la tarde, los Jóvenes por el Clima, Mercedes Pomo y Bruno Rodríguez, allí compartirán con María Eugenia Di Paola (hermana del cura villero) del Programa de Naciones Unidas que provee con dinero para alimentos a los comedores, y desde el mundo universitario, Agustina Rodríguez Saá, hija del expresidente de la Nación.
Gustavo Béliz es otra de las figuras político-eclesial que expondrá y María Migliore, exfuncionaria de Horacio Rodríguez Larreta, todos en la lógica de la amistad social y el legado de Francisco.
En Mar del Plata la iglesia católica ha criticado al intendente, Guillermo Montenegro, por su violencia para desalojar de la vía pública a los descartados sin vivienda. Entonces el funcionario, ex juez federal, respondió agraviando al obispo Giobando, quien cuenta con el respaldo de las organizaciones sociales y sindicales locales quienes prometieron presenciar la Semana Social.