El artefacto apareció en la parroquia donde se reciben la ayuda para las 130 familias que perdieron su casa.
Por Lucas Schaerer

Unas 2.800 hectáreas y más de 100 viviendas fueron arrasadas por las llamas y un hombre perdió la vida por los incendios forestales que asolan a la localidad rionegrina de El Bolsón. En medio de la tragedia, el fuego destruyó una iglesia y se organizó una colecta para reciben donaciones para 130 familias que perdieron su casa. Pero la conmoción se apoderó este jueves de la parroquia Nuestra Señora de Luján cuando los voluntarios descubrieron un explosivo entre las donaciones.
“En la parte del salón parroquial donde recibimos cientos de cajas y bolsas, en una de las donaciones encontramos un artefacto explosivo”, relató Ricardo Gorgojo, laico consagrado franciscano y guardabosque a C5N.
El salón parroquial de Las Nieves se encuentra cerrado, con la presencia de la policía y el escuadrón antibombas de Gendarmería Nacional. No se sabe específicamente de qué explosivo se trata, pero sería una bengala “que no se apaga ni en el agua”.
“Si eso prende con la cantidad de ropa en el salón o si alguien se lleva esa caja con la bengala debajo de la ropa puede terminar en otro incendio. Nadie que quiera donar va a enviar una bengala. No hace falta que sea una bomba porque las consecuencias si se enciende puede producir incendios con muertes. Acá llega mucha gente, uno recibe, y agradece, luego la gente se va. Hoy va a quedar cerrado el salón. Veremos mañana. Porque vamos a seguir. Veremos en qué manera implementamos algún control de los paquetes, bolsa o caja antes de ingresar al salón parroquial“, aseguró Gorgojo.

La capilla antes de la llegada de las llamas.
Este mismo ministro de la orden franciscana seglar del Bolsón, junto al recientemente asumido párroco de Nuestra Señora de Luján, Pepe Lynch, fueron a ver la capilla incendiada Virgen de Las Nieves: “No quedó nada. Sólo unas cositas, de una vasija, la carita de un ángel, y un pedacito de crucifijo”, sostuvo el religioso en proceso al diaconado y guardabosque.
El clima social
“Es muy triste lo que ocurrió en la comisaría ayer. La gente está muy nerviosa. La violencia no conduce a ningún lado. Por un lado estaba la gente a caballo que quería linchar a los detenidos y otro grupo que los apoyaba. Por otro lado, el grupo de los derechos humanos en favor de los detenidos. Que actúe la justicia. Con el obispo Juan Carlos Ares hablamos que existen dos tipos de fuego. El fuego interior que es muy complicado, necesita de mucha pastoral, y el fuego exterior“, agregó Gorgojo, que integra el clero diocesano de Bariloche.

La capilla tras el paso arrasador del fuego.

La iglesia donde se recibió el explosivo.
Fondo ecuménico solidario
El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, se reunió con representantes de distintos credos con el propósito de anunciar la creación de un Fondo de Reconstrucción de El Bolsón, donde se habilitará una cuenta ecuménica y solidaria destinada a brindar apoyo a los damnificados por el trágico incendio que afectó a la zona rural de Mallín Ahogado.
La recaudación se hará a través del Banco Patagonia y estará administrada por los líderes religiosos: el sacerdote Lynch de Nuestra Señora de Luján; Rauf Abdul Felpete, de la orden Sufí del Islam; el pastor Rodrigo Busconi de la Iglesia El Faro; y el evangelistas Marcos Schumaker.
Fuente: C5N