Moreno: se firmó un convenio de integración socio urbana

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño, firmaron un convenio para implementar proyectos de integración socio urbana.

Por Matías Varas

Miño y Fernández firmando el convenio de proyectos de Integración socio urbana.

Las obras de Integración socio urbana se realizará en los barrios La Gloria I y La Gloria II de la localidad de Moreno Norte y en el barrio Santa Paula I de la localidad de Trujui.

“Es una gran satisfacción trabajar con el Estado nacional para transformar barrios populares llevando servicios básicos y mejorando los accesos, y así también llevar dignidad y una mejor calidad de vida a las familias de los barrios más postergados”, expresó la jefa comunal.

Por su parte, Miño explicó que “para las familias que vivimos en barrios populares, acceder a infraestructura y servicios básicos es vivir mejor, es dejar de sufrir la falta de agua con frío o calor, las conexiones de luz inseguras, el barro para transitar”.

“Es fundamental el trabajo articulado entre los diferentes niveles del Estado para realizar estas obras, que garantizan derechos donde había necesidades” añadió la funcionaria.

Como conclusión Miño señalo que se están ejecutando más de mil obras de integración en todas las provincias del país.

Las obras de integración socio urbana

En La Gloria y La Gloria II, se realizarán redes viales, pluviales y peatonales que incluyen puentes vehiculares y peatonales, cordones, veredas, rampas de accesibilidad, cámaras de inspección y sumideros; se instalará alumbrado público con más de 500 equipos y mobiliario urbano con más de 800 contenedores de residuos.

Además, para que la comunidad pueda disfrutar de un espacio público de calidad, se construirán tres plazas que contemplan la instalación de canchas deportivas, alumbrado público, parquización, juegos y mobiliario urbano; también se parquizará un espacio verde y se construirá un edificio central vecinal que incluye equipamiento de apoyo y cocina, asador y parrilla, baños, sala de reuniones, un espacio semicubierto y patios exteriores.

En el barrio Santa Paula I se realizarán redes viales, pluviales y peatonales que incluyen veredas, rampas de accesibilidad, zanjeos y alcantarillas; se instalarán luminarias y mobiliarios urbanos con contenedores de residuos. Respecto del mejoramiento del espacio público, en la Plaza La Esperanza se construirá una cancha de fútbol 5 con césped sintético, se instalará mobiliario urbano y se parquizará, y otros dos espacios públicos también serán mejorados con la instalación de luminarias, mobiliario urbano y parquización.