Re Accionar: la cooperativa que transforma la basura en objetos útiles

Re Accionar es una cooperativa de diseño para la sustentabilidad. Están enfocados en el reciclaje de algunas clases de plástico que, a la fecha, se reciclan muy poco.

Re Accionar: la cooperativa que transforma la basura en objetos útiles
Leonardo Rothpflug fundador y director de Re Accionar.

La cooperativa se encarga de reciclar poliestireno (potes de queso crema, yogurt, dulce de leche, cajitas de CD y de VHS, entre otros) y PLA (residuos de impresión 3D).

En 2019, el emprendimiento ganó el 1er puesto en la categoría medioambiental del concurso #VosLoHacés, que organiza el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de BA Emprende.

Luego de haber ganado el concurso del Gobierno #VosLoHacés, reciclaron más de 7.200 kilos de basura y planean avanzar con el poliestireno de toda la Ciudad.

“El primer recuerdo que tengo de mi interés en todo lo relativo a la sustentabilidad fue a los 5 años. Estábamos viajando con mi familia en la ruta y tiré un cartón de un jugo por la ventana. Mi mamá frenó el auto, y me hizo bajar y caminar más de 100 metros para ir a buscarlo. Esa anécdota me marcó un montón en mi forma de pensar y de percibir el entorno”, contó Leonardo Rothpflug, diseñador industrial, fundador y director de Re Accionar.

¿Cómo accede Re Accionar a la materia prima?

La cooperativa tiene distintas formas de acceder a su materia prima:

  • Grandes generadores de residuos (empresas): una vez por mes, la cooperativa pasa por las empresas y retirar los plásticos reciclables, sin costo.
  • Pequeños generadores y particulares: se contactan con Re Accionar para consultar el tipo de materiales que reciben y acercan los residuos al taller.
  • Cooperativas de Recuperadores Urbanos de la Ciudad: son quienes reciben los residuos de los domicilios particulares, los separan por material y los venden. Actualmente, la gran mayoría de las Cooperativas no están separando poliestireno porque no hay compradores. Ese es el motivo por el cuál Re Accionar pasó a ser el comprador mayoritario de ese material.

Productos reciclados por la cooperativa

Entre la variada gama de productos en que este emprendimiento transforma los residuos plásticos, se pueden contar: posavasos; llaveros; medallas; macetas; escurridores de cubiertos; cuencos; recubrimientos de paredes; mobiliario; y premios institucionales para empresas.

Además, Re Accionar hace desarrollos por pedido, como los sets de posavasos que hicieron para la cerveza Patagonia y su logo de la montaña, o las mesas y los tachos de basura industriales que hicieron para la cadena de hamburguesas veganas Joy.

“También hicimos 110 tapas de mesas para el patio de comidas del Alto Palermo Shopping, neutralizando y reutilizando así 550 kilos de residuos; y, a su vez, les entregamos mesasrecubrimientos de paredes y una barra a El club de la Milanesa, reciclando más de 100 Kilos de plástico”, suma Leonardo.